Web oficial de la pintora María Moreno
Noticias
9 octubre 2025-11 enero 2026
Bodegón | La eternidad de lo inerte, en Caja Granada
El Centro Cultural CajaGranada acoge la exposición "Bodegón. La eternidad de lo inerte", que podrá visitarse hasta el 11 de enero de 2026. A través de pinturas, esculturas y dibujos de artistas internacionales de los siglos XVII al XXI, se recorre la historia del bodegón en el arte occidental.
Se muestran obras con distintas temáticas dentro del género de la naturaleza muerta, incluyendo la representación de utensilios, el bodegón de alimentos, las flores, entre otros. Teniendo un gran peso los artistas del siglo XX.
Una de esas obras es la pintura Lilas de María Moreno, que representa el bodegón de flores, en este caso, de una forma moderna, alejada de los parámetros tradicionales de este tipo de pintura,.
La exposición, inaugurada el 9 de octubre, es gratuita. Para más información, visitar la web de la Fundación CajaGranada. Para ver algunas imágenes de la muestra, clicar aquí.
12 de septiembre de 2024
Nueva exposición en Burgos dedicada al Realismo español:
Infinita Realidad
La Fundación Círculo Burgos y el banco Ibercaja han organizado una exposición para homenajear al realismo español que comenzó a desarrollarse en las décadas de los años cincuenta y sesenta del siglo XX.
La sala de exposiciones Pedro Torrecilla de Burgos acoge 47 obras de diez artistas: Amalia Avia, Julio López, Isabel Quintanilla, Francisco López, Jorge Hernández, Esperanza Parada, Cristóbal Toral, Carmen Laffón, Antonio López y María Moreno.
Podrá visitarse entre el 13 de septiembre y el 10 de noviembre de 2024 gratuitamente. Para más información, clique aquí.
29 de noviembre 203 al 31 de marzo de 2024
Exposición "Antonio López y los maestros del realismo español" en Shanghái
El 29 de noviembre de 2023 se ha inaugurado en el hall de la estación de metro de Middle Longhua en Shanghái la exposición «Antonio López y los maestros del realismo español». Presenta 46 reproducciones de obras de Antonio López, Miguel Ángel Argüello, Amalia Avia, Francisco López, José María Mezquita, Isabel Quintanilla, Julio Vaquero y María Moreno de quien se representan 8 obras. Con su visita, el público chino podrá conocer la evolución del arte figurativo contemporáneo en España de mano de algunos de sus mejores representantes. Esta muestra está coorganizada por el Instituto Cervantes, la Embajada de España China y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con la colaboración de Turespaña, el asesoramiento del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid y del Estudio Antonio López y María Moreno.
Para más información clique: aquí.
28 de marzo de 2025
Exposición colectiva Desvelar la realidad en Estepona
La exposición "Desvelar la realidad" se inauguró en Estepona el 18 de marzo de 2025, reuniendo una destacada selección de obras de artistas reconocidos en el ámbito del realismo español.
Entre las piezas expuestas se encuentran "Jardín de Poniente" y "Membrilleros en río Záncara" de María Moreno, que capturan la esencia de su estilo luminoso y evocador, así como su maestría en capturar la esencia de lo cotidiano.
La muestra también incluye trabajos de otros renombrados artistas como Antonio López, Isabel Quintanilla, Amalia Avia, Francisco López, Julio López, Carmen Laffón, Cristóbal Toral y José Hernández. Cada uno de ellos aporta su visión única del realismo, ofreciendo al público una experiencia enriquecedora y diversa en el mundo del arte contemporáneo.
La exposición estará abierta al público hasta el 20 de julio de 2025 en la sala el Mirador del Carmen en Estepona. Para más información, visitar la web de la sala, clicando aquí.
Para ver sus obras en la muestra, clicar aquí.
12 de abril de 2024
Inauguración de la exposición Más allá del Realismo. Arte figurativo de China y España
Se ha inaugurado en el Palacio Real de Madrid una exposición para conmemorar los 50 años de relaciones bilaterales entre China y España, que permanecerá abierta hasta el 26 de mayo de 2024. Se trata de una exposición de obras figurativas de 99 artistas contemporáneos chinos y españoles llamada "Más allá Realismo. Arte figurativo de China y España".
La muestra ofrece un panorama del arte figurativo, no simplemente del realismo, practicado en ambos países durante los últimos cincuenta años.
La exposición se abre con una selección de pinturas y dibujos de Antonio López, Isabel Quintanilla, Francisco López, María Moreno, Julio López, Amalia Avia, Isabel Baquedano y Carmen Laffón.
Más información en la web de Patrimonio Nacional clicando aquí.
21 de noviembre de 2024
El Estudio de Antonio López y María Moreno lanza el Tour Virtual de la última monográfica del pintor
El Estudio de Antonio López y María Moreno se complace en presentar el tour virtual de la última exposición individual del artista manchego en el Drents Museum de Assen, Países Bajos, realizada del 28 de enero al 2 de junio de 2024.
Desarrollado en cooperación con The Mad Pixel, una empresa madrileña experta en visitas virtuales, este tour permite explorar la exposición en súper alta resolución. Los visitantes pueden acercarse a las obras para apreciar cada detalle gracias a potentes zooms, logrando una claridad excepcional.
La experiencia incluye un tour de bienvenida con un audio explicativo en castellano e inglés, así como acceso libre a la exposición. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar esta exposición única desde cualquier lugar del mundo clicando aquí!
15 de marzo de 2024
Inauguración del Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC)
El 15 de marzo se ha inaugurado el MUREC, un museo dedicado al arte realista español contemporáneo. Sus obras, entre las que hay pinturas, esculturas, dibujos y grabados, cubren el panorama de este estilo artístico en España desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad.
Uno de los núcleos fundamentales es la obra de los Realistas de Madrid, entre las que hay varias pinturas y dibujos de María Moreno, presentada junto a las obras de sus compañeros y amigos: Antonio López, Isabel Quintanilla, Francisco López, Amalia Avia, Julio López y Esperanza Parada.
Este proyecto se ubica en el Hospital de Santa María Magdalena de Almería capital, un edificio del siglo XVI restaurado para la ocasión.
Para más información sobre los horarios y visitas a la institución, visite la web del museo, aquí.
Puede ver imágenes de la algunas salas del museo en la web de Antonio López: aquí.